Revolución tecnológica que impulsa la sostenibilidad empresarial
- 11 feb
- 1 Min. de lectura
La realidad virtual (RV) permite la simulación de decisiones antes de su implementación, reduciendo costos y minimizando el impacto ambiental.
Un estudio de Ipsos revela que su uso en el desarrollo de productos puede ahorrar hasta un 20% en costos de producción y reducir drásticamente los desechos industriales.
La ONU ya emplea simulaciones inmersivas para concienciar sobre el cambio climático, permitiendo a los usuarios experimentar en tiempo real los efectos de la crisis ambiental. Estas experiencias han demostrado cambiar percepciones y fomentar acciones sostenibles con un impacto tangible.
El marketing también se transforma con la RV, creando experiencias inmersivas que fortalecen la conexión emocional con los consumidores e influyen en decisiones de compra responsables. Según un estudio de PCMA, aumenta la retención de información en un 70% y mejoran la conexión emocional.
Aunque la inversión inicial puede ser un reto, su capacidad para transformar industrias y acelerar la lucha contra el cambio climático la convierte en una tecnología imprescindible. La RV ya no es solo una innovación, es el futuro de la sostenibilidad empresarial.
Comments