Ballenas, los gigantes olvidados en la lucha contra el cambio climático
- 12 feb
- 1 Min. de lectura
Un estudio de la Universidad de Washington ha revelado un impacto inesperado de las ballenas en el equilibrio climático global.
Sus excrementos contienen hasta 10 millones de veces más hierro que el agua oceánica, fertilizando el fitoplancton, que produce más del 50% del oxígeno del planeta y captura enormes cantidades de CO₂.
Además, estos gigantes marinos funcionan como sumideros naturales de carbono: cada ballena puede almacenar hasta 33 toneladas de CO₂ en su cuerpo. Al morir, su "caída" al fondo marino sella este carbono durante siglos, evitando su retorno a la atmósfera.
Sin embargo, la caza masiva redujo sus poblaciones en más del 85%, alterando la fertilización oceánica y debilitando la capacidad del planeta para absorber CO₂. Restaurar sus números podría capturar tanto carbono como un bosque de 110.000 hectáreas, según estimaciones científicas.
Proteger a las ballenas es una estrategia crucial para combatir el cambio climático y restaurar el equilibrio de los océanos.
Comentários