top of page

¿Estamos preparados para alimentar el futuro?

  • 18 mar
  • 1 Min. de lectura

El cambio climático ha dejado de ser una amenaza lejana para convertirse en una crisis global con efectos directos en la agricultura y la seguridad alimentaria.

El aumento de temperaturas, sequías extremas e inundaciones impredecibles están reduciendo la productividad de cultivos clave como el trigo y el maíz, afectando la biodiversidad y amenazando a millones con inseguridad alimentaria.


Los agricultores ya sienten el impacto, pérdidas de hasta el 25% en ingresos y una lucha constante contra fenómenos climáticos extremos. Mientras tanto, la reducción de polinizadores esenciales compromete la producción de alimentos a largo plazo.


Frente a este panorama, la adaptación es clave. La agricultura regenerativa, el uso de inteligencia artificial para optimizar cultivos y políticas de mitigación podrían marcar la diferencia. Pero el desafío no es solo de los productores, los consumidores también tienen un papel crucial al adoptar hábitos más sostenibles y reducir el desperdicio de alimentos.

Comments


Rethinking human impact

  • Blanco Icono de Instagram

© 2024 by BIOthinkup

bottom of page