Empresas españolas ¿liderarán la revolución sostenible?
- 10 mar
- 2 Min. de lectura
La gestión ambiental está cobrando protagonismo en el tejido empresarial español, y el cálculo de la huella de carbono se ha convertido en un pilar clave en la lucha contra el cambio climático.
“Confiamos en que las empresas españolas se conviertan en líderes en la lucha contra el cambio climático, adoptando medidas concretas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuyendo al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”– Cristina Sánchez, Directora Ejecutiva del Pacto Mundial de la ONU España
Desde la creación del Registro de Huella de Carbono de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) en 2014, el compromiso empresarial con la sostenibilidad ha crecido exponencialmente. Actualmente, más de 3.700 empresas han registrado 8.800 huellas de carbono, un reflejo del esfuerzo del sector privado por medir, reducir y compensar sus emisiones.
El Registro de Huella de Carbono, establecido por el Real Decreto 163/2014, permite a las empresas evaluar su impacto ambiental y comprometerse con la descarbonización. Se divide en tres áreas:
Cálculo y compromiso de reducción, proyectos de absorción de CO₂, y compensación de huella de carbono. Sin embargo, aunque el número de registros sigue en ascenso, la brecha entre cálculo y compensación sigue siendo un desafío.
Las empresas que participan en el Registro pueden obtener diferentes sellos según su nivel de compromiso:
“Calculo” – Empresas que miden su impacto.
“Calculo y Reduzco” – Empresas que han logrado disminuir sus emisiones.
“Calculo y Compenso” – Empresas que compensan su huella de carbono.
“Calculo, Reduzco y Compenso” – Nivel más alto de compromiso.
El sector manufacturero lidera las inscripciones, seguido por la construcción y el transporte. Las pymes representan el 80% de las empresas inscritas, demostrando su creciente interés en la sostenibilidad.
Solo 12 empresas del IBEX 35 (34%), cuentan con el sello “Calculo, Reduzco y Compenso”, demostrando una mayor implicación en la reducción de emisiones.
El aumento del compromiso empresarial con la huella de carbono es un paso crucial hacia un futuro sostenible. Sin embargo, medir no es suficiente, la reducción y compensación de emisiones deben convertirse en estándares, no en excepciones. ¿Será España un referente global en la lucha climática? La respuesta depende de la acción de hoy.
Comments